La llamada “princesa del pueblo” hubiese cumplido 55 años este 1 de julio.
Diana, princesa de Gales
En 1980 se comenzó a escuchar el nombre de Diana Frances Spencer. Esta es una de las primeras fotos que se le tomó poco después de saberse que era la novia del príncipe Carlos. En ese momento trabajaba en una guardería.
Diana y el príncipe Carlos se casaron el 29 de julio de 1981, cuando ella tenía 20 años. Él era 13 años mayor.
Ya casada, Lady Diana se convirtió en “Su Alteza Real la princesa de Gales”. Desde ese momento fue un personaje popular, tanto por sus obras humanitarias como por su personalidad y estilo de vestir. Y fue tanto lo que hizo que creció como una de las figuras más icónicas de la cultura popular a nivel mundial.
Diana tuvo dos hijos: William y Harry (en la foto). Se destacó por ser una madre atípica en la realeza, pues estaba determinada a que sus niños tuvieran una infancia normal. Los llevaba a restaurantes de comida rápida y parques temáticos pero también los llevó a diferentes albergues para que vieran a personas necesitadas y que colaboraran con diferentes causas.
Lady Di era considerada un ícono de la moda y elegancia a nivel internacional.
Fue una de las primeras celebridades en ser fotografiada junto a una persona con el virus VIH, lo que contribuyó a cambiar la opinión pública sobre los enfermos de sida.
La crisis con Carlos comenzó a rumorarse a finales de la década de los 80. Y ya para 1992 estaban separados.
En 1995 dio una controversial entrevista a la cadena BBC. El pueblo británico se paralizó cuando Diana admitió ser bulímica y autoflagelarse. Sostuvo que era víctima de acoso por paparazzi y periodistas, y dijo que tenía poco apoyo de la familia real. Reveló sus infidelidades, y la que también cometió el príncipe Carlos.
El 28 de agosto de 1996 se oficializó el divorcio. que le quitó a la princesa la categoría de “Alteza Real” , aunque conservó el título de Princesa de Gales. Diana se convirtió en la única princesa no real de la historia del Reino Unido.
Diana continuó trabajando con diferentes proyectos benéficos, y prestó su imagen para diferentes organismos humanitarios.
Se involucró con diversas causas, entre ellas la de pacientes con sida, drogadictos, ancianos, leprosos y niños con problemas de salud.
El 31 de agosto de 1997 Diana murió como consecuencia de un accidente automovilístico en el Túnel de l’Alma, en París, Francia. Aunque el único sobreviviente del accidente insiste en que se trató de una conspiración por parte de la familia real y el servicio secreto británico, luego de investigaciones, en 2006 se desechó esa teoría.
Aunque la monarquía se negó a hacer un funeral de Estado, las muestras de afecto y dolor del pueblo británico obligaron al Palacio de Buckingham a cambiar de parecer, por lo que se organizó un servicio fúnebre digno de una princesa.